ARDI

¿Qué es Ardi?

Una de las preocupaciones junto con la comercialización y la formación ha sido y sigue siendo la modernización de los talleres y de las producciones artesanas.

La colaboración entre el Departamento de Economía, Industria y Empleo, la Asociación de Diseñadores Industriales de Aragón y el sector artesano a través de su Asociación establece las formas de interacción entre Artesanía y Diseño que van a suponer un importante instrumento de adaptación del producto artesano a las necesidades del mercado actual, una contribución que representa ese elemento dinamizador de la actividad artesanal, que permita presentarla bajo un ángulo nuevo.

En el año 2008 se crea el proyecto ARDI (Artesanía + Diseño) con la colaboración de la Asociación de Diseñadores Industriales de Aragón, con el objetivo de impulsar nuevos proyectos y actividades se promueve la relación entre diferentes sectores.

El programa Artesanía y Diseño “ARDI” busca la creación de producto a través de una metodología de trabajo dividida en fases y planificada en común entre diseñadores y artesanos. El fin de los talleres creativos es la creación de productos originales y crear un concepto de exposición novedoso, alejándonos de las muestras habituales. En este caso la labor del diseñador será orientar y poner en conocimiento de los artesanos nuevas tendencias y formas que aumenten sus posibilidades de distribución acercándolo a diferentes mercados.

Una importante novedad será la opción de trabajar, en algunos de los proyectos, junto con empresas industriales ya que es interesante poder hacer trabajos conjuntos y utilizar sus vías de distribución; tiendas especializadas, decoradores, arquitectos y en definitiva todos aquellos que prescriben la compra de los objetos decorativos dentro de las instalaciones comerciales o de viviendas. Para la promoción del resultado, la idea es buscar el poder reunir a compradores de este tipo de piezas y ofrecerles una charla que les ayude a valorar el trabajo del artesano y que a la vez pueda mostrar la capacidad que tiene cada uno de desarrollar proyectos decorativos bajo encargo.

Así se plantea Diseño a Bocados, en el que se trata de crear una tapa unida a un soporte artesanal que permita establecer una relación entre Restauradores y Artesanos, todo con el diseño de algún miembro de la citada Asociación. Esta propuesta viene realizándose anualmente con notable éxito.

También se lleva a talleres de colaboración entre diseñadores y otros oficios artesanos, llevando a cabo Diseño a puntadas, experiencia en la que se unían Sastres y Artesanos, Artesanía+Diseño en el hogar en el que se unieron empresas de Iluminación con talleres Artesanos. Los sectores del vidrio y cerámica han realizado otros talleres similares y también se han desarrollado talleres multisectoriales.

Encuentros ARTESANIA+DISEÑO (Programa Ardi)

Unos encuentros cuya primera convocatoria tuvo lugar en marzo del 2008 y que se han venido organizando durante todos estos años.

Exposición CERCO+ARDI (CERÁMICA CONTEMPORÁNEA).
Del 8 al 29 de mayo de 2015.

Exposición “Miradas a través del vidrio”.
Noviembre y diciembre del 2013.

DISEÑO A BOCADOS. Encuentro de Gastronomía-Artesanía-Diseño.
Mayo del 2008, mayo del 2009, mayo del 2010, mayo del 11, abril del 2012, diciembre 2014 y diciembre 2015.

Exposición “Piedra, papel, ideas”.
Noviembre y diciembre del2011 y enero del 2012 .

Exposición “Hilvanando la moda”.
En octubre y noviembre del 2011.

Exposición “Luz, ilusión y sueños”.
Octubre y noviembre del 2010.

ENCUENTRO Y CURSO ARTESANIA + DISEÑO DEL HOGAR.
De febrero a abril del 2010.

DISEÑO-ARTESANÍA-TEXTIL, proyecto ¿Que vas a hacer esta noche?
En Junio del 2009.

Exposición “Al hilo de Pertegaz”. 
En octubre y noviembre del 2018.