Zero Waste

AL HILO DE LA MODA - Exposición
Zero Waste-2
AUTOR/ES
Valderrobres
(Teruel)
Zaragoza
(Zaragoza)
Zaragoza
(Zaragoza)
(España)
AÑO:
2024
MATERIALES:
PETRÓLEO
Popelín de algodón trabajado al bies y a través la técnica de patronaje Zero Waste (cero residuo) que consiste en la utilización  completa de la pieza del tejido sin generar sobrantes.
Redes de pesca y sogas de algodón como elementos decorativos, con pieza de arcilla y ceniza simulando la textura de las rocas marinas, superpuesta en el pecho y enlazada con sarga de algodón reutilizada (Upcycling).
TIBURÓN
Tafetán trabajado a través de la técnica de patronaje Zero Waste (cero residuo) que consiste en la utilización completa de la pieza del tejido sin generar sobrantes, inspirado en el patrón kimono, con piezas de cerámica esmaltada unidas y enlazadas a través de sarga de algodón reciclada (Upcycling).
LUCEAZZURRA
Popelín de algodón trabajado a través de la técnica de patronaje Zero Waste (cero residuo) que consiste en la utilización completa de la pieza del tejido sin generar sobrantes, inspirado en el kalasiri egipcio, con botones forrados de sarga de algodón reciclada (Upcycling) y broches decorativos hechos de rocas y alambres planos.
Collar de cuerda de yute y roca blanca.
Brazaletes, pulseras y tocado trabajados con alambre, cuerda de yute y roca blanca.
MARFAN
Popelín de algodón trabajado a través de la técnica de patronaje Zero Waste (cero residuo) que consiste en la utilización completa de la pieza del tejido sin generar sobrantes, inspirado en el patrón kimono, con mangas de gasa y lazos decorativos de sarga de algodón reutilizada (Upcycling).
Botones y pendientes hechos de cerámica reciclada y cremalleras.
BLEUE COQUETTE
Jacquard trabajado a través de la técnica de patronaje Zero Waste (cero residuo) que consiste en la utilización completa de la pieza del tejido sin generar sobrantes, inspirado en el patrón kimono.
Lazadas y fornituras generadas con sarga de algodón azul reutilizada (Upcycling) y broches de porcelana como elemento decorativo.
Choker o gargantilla de sarga de algodón reutilizada (Upcycling), con flor de jacquard.
Ligas con puntillas de algodón y piezas de porcelana incrustadas.
OTROS DATOS:

Los cinco looks (dos vestidos cortos, un vestido largo, un dos piezas y una chaqueta con culotte) se han trabajado a través de las técnicas de patronaje de 'zero waste' (cero residuo) incorporando la cerámica de Daniela Krpan en piezas superpuestas sobre las prendas y la artesanía de Susana Embid a través de botones y diferentes accesorios que terminan los looks. La colorimetría juega con combinaciones de azules dentro de la gama de los turquesa y los marinos. La mayoría de los looks cuentan con tejidos con bastante cuerpo y rigidez como tafetán, sargas de algodón, y en ocasiones detalles de gasa, encajes, sogas de algodón y redes.
Cada look se inspiran en temas distintos desde la contaminación de los océanos, hasta en los kimonos orientales y los kalasiris egipcios.

Looks

  • Petróleo: (diseñadoras: Marcela Zabala y Alba García)
  • Luce Azurra: (Diseñadoras: Chiara Massullo y Mariapia Staiano)
  • Bleue Coquette: (Diseñadoras: Miranda Kungu, Covadonga Embid, Laura Sémper)
  • Marfan: (Diseñadores: Marta Aguirre y Estefanía Cabeza).
  • Tiburón: (Diseñadores: Santiago Mené, Ainara Peralta, Mirai García)