Artesanos de Aragón vuelve a Marbella Design & Art

12 socios de la Asociación Artesanos de Aragón han vuelto a confiar en el interiorista Diego Guillén, creando unas piezas únicas para su espacio [ma]

Zaragoza, 2 de noviembre de 2023

La VI Edición de Marbella Design & Art vuelve a contar, por segundo año consecutivo, con la presencia de piezas únicas realizadas por artesanos aragoneses. Diego Guillén Ligori, ganador en la edición 2022  del segundo premio, a la mejor fusión de arte e interiorismo, ha vuelto a contar con la maestría de los artesanos para crear su nuevo espacio [ma].

El concepto japonés [ma] nos habla de una pausa en el tiempo, un vacío en el espacio necesario para crecer y tomar conciencia, y su kanji muestra una puerta por donde entran los rayos del sol; una puerta abierta a la luz, al crecimiento, a la creatividad y a la libertad. Éste es el punto de inspiración con el que nace conceptualmente el espacio que Diego Guillén Ligori presenta en Marbella Design & Art 2023.

Y mucha creatividad es la que los 12 artesanos han demostrado para este apartamento de 76 m2. Materiales naturales, sencillez, diseños propios y en colaboración con el diseñador,  es lo que se encontrarán los visitantes hasta el domingo 12 de noviembre,  en esta feria llena de lujo y de piezas únicas en la que se juntan las mejores tendencias del diseño de interiores y del arte contemporáneo.

Un espacio polivalente en el que el visitante encontrará muchos guiños a la película “El mago de Oz”,  hasta incluso el tornado que se lleva la casa de Dorothy a tierras de Oz.

Los artesanos:

La cerámica tan característica y orgánica de Marta Danés, está presente en la cocina: “Naturaleza viva” una vajilla de 46 piezas de porcelana, con sus característicos y delicados animalitos pintados al tercer fuego.

El hombre de Hojalata se encuentra en el vestidor. Tres piezas de joyería en plata 925 realizada por la joyera Ana Carmen Moreno Cardiel. Una gargantilla, una pulsera y un broche que se convierten en una única pieza, inspirada en la celosía que está presente en el espacio..

A ambos lados del joyero nos encontramos con los sombreros hechos a mano de D Cuero. Una colección completamente única e inspirada en los cuatro personajes del Mago de Oz. FIbras naturales, teñidas, lana merino, cuero… cada pieza diferente y con identidad propia.

“Seguramente hay un mundo encima del arco iris por donde vuelan pájaros azules” Judy Garland, Mago de Oz. Y en esta canción está inspirada la obra de la artesana Loli Puértolas, especialista en joyería y reciclaje. Tocado, pendientes, gargantilla y anillo, todos ellos de un color azul muy característico extraído del plástico reciclado de botellas de agua y botes de champú y terminado con piezas en plata.

Cerrando la colección de joyas, nos encontramos con 10 piezas de oro, plata,  diamantes, gemas natulares… del joyero VIctor Calero. Su pieza principal:  “Etapas” , compuesta por plata, oro, turmalina paraiba, opalos naturales, en la que por mucho que la veas, siempre descubres algo nuevo y único.

Para completar el vestidor, la artesana Anelia Trifanova ha elaborado un fular de lana merino cuyo elemento principal son las amapolas, presentes también en otro rincón muy especial  del espacio.

Eloy Collado, repite por segundo año consecutivo en el proyecto del interiorista. El tallado sobre madera de roble tan característico de su trabajo está presente en varias piezas diseñadas por Diego  para el dormitorio y el vestidor del espacio.

“Entre cielo y tierra 1 y 2”. Dos jarrones realizados por la ceramista Sara Monge. Cada uno de ellos  está compuesto por tres partes intercambiables y se pueden colocar juntas en una sola composición o por separado. Los dos están formados por una base de gres esmaltado de 63 cm de altura, por una nube de 12 cm y por una pieza final de gres trenzada con mimbre, esparto y rafia, una de ellas de 25 cm y la otra, de 60 cm.

Los pájaros siguen siendo parte importante del diseño y para la ocasión la ceramista Alejandra Castro ha diseñado su versión más minimalista. Acabados con la técnica japonesa Rakú, tienen una visión privilegiada del espacio ya que se asoman por algunos de los agujeros de la celosía que rodea al mismo.

Paz Giral también repite, pero esta vez ha tejido  un tablero de parchís de un metro cuadrado inspirado en “El Mago de Oz” utilizando telas de algodón de aire japonés. Un total de 720 piezas aplicadas (cosidas por superposición) han sido necesarias para confeccionarlo.

Las fichas de este parchís son obra de Clara Blasco, elaborado en madera  y  todas ellas pintadas a mano representando los personajes de “El Mago de Oz”. Además ha creado un juego de construcción arcoiris inspirado en la pedagogía Waldorf y compuesto por 24 piezas. Por último y como seña de identidad de la artesana, que trabaja diariamente por recuperar y mostrar nuestro rico patrimonio en juegos tradicionales, Diego Guillen ha incluido  sus bolinches en su espacio: un juego de 6 bolos y 3 lanzaderas torneados uno a uno en madera de carrasca.

“Over The Rainbow” – una estructura móvil diseñada por el interiorista en la que han participado Susana Martín (también repite este año) y Aneliia Trifonova. Los tres han trabajado en esta estructura suspendida con pájaros de cristal Tiffany y amapolas de lana merino. Una pieza de casi dos metros de envergadura que se encuentra en la parte central del espacio.

Marbella Design & Art se convierte por segundo año en una oportunidad de demostrar que la artesanía aragonesa, gracias al apoyo del Gobierno de Aragón, puede estar al lado de grandes firmas nacionales e internacionales. Contar con piezas tan únicas hace que los espacios tengan alma y es una gran oportunidad de poder poner en valor la marca Aragón.

Lugar: Palacio de Congresos Marbella – C. José Meliá, 2, 29600 Marbella, Málaga

Fecha: Del 3 al 12  de noviembre  de 2023.

Entradas en la web del certamen: https://marbelladesignart.com/comprar-entradas/

Últimas noticias